Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

MATERNIDAD

 Es muy frecuente que la maternidad se idealice. Lo mejor de tu vida, lo más importante, el momento más feliz, etc. En mi caso, después de un embarazo duro y con una depresión y un brote psicótico, las semanas antes del parto estaba feliz. Tenía muchísimas ganas de ver a mi niño, toda la familia contenta, todo estaba listo. Poco a poco me iban retirando el antipsicótico que llevé en el embarazo y cuanta menos dosis mejor me encontraba. Ya habíamos quedado que después del parto vendría el psiquiatra a verme y me pondría de nuevo poco a poco el litio. Llegó el gran día, el parto fue genial y los primeros momentos con mi bebé mágicos. Volví a mí medicación habitual y la cosa iba viento en popa. No duró mucho. Cuando iba pasando el tiempo y se acercaba el temido momento de la vuelta al trabajo y la separación de mi niño, caí en una terrible depresión. Toda mi vida se derrumbaba, aunque todo estaba bien. Me dieron la baja y empecé un proceso para adaptar mi puesto de trabajo por motivos...

EMBARAZO BIPOLAR

 Tengo que decir que fui una inconsciente. Cuando decidimos tener un hijo mi marido y yo iba todo fenomenal.  Llevaba mucho tiempo estable, me había sacado una plaza de trabajo fija, él también tenía un buen trabajo, éramos felices y nos apetecía mucho. Así que hablé con mi psiquiatra que me apoyó, pero dijo que habría que retirar poco a poco el litio porque es teratógeno y había que tener mucha precaución. Cada 15 días debía retirar medio comprimido, en total tomaba 2. Así que habría que esperar un tiempo. Pero nosotros tuvimos la genial idea de que cuando empecé a retirarlo, solo medio comprimido, empezamos a intentarlo. Total, tampoco iba a quedarme embarazada al primer intento... Pues mira, sí, me quedé embarazada y tuvimos que retirar el litio de golpe. Qué desastre, nunca hagáis eso. Al principio bien, pero a los 2 meses de embarazo, y sin nada de medicación se nos ocurre ir a Córcega con los compañeros de universidad de mi marido. Un desastre. Teníamos que compartir hab...

HABLEMOS DEL SUICIDIO

 Cuando alguien que te importa se suicida una parte de tí muero con él. Mi primera experiencia fue en el instituto, un amigo muy querido se quitó la vida. A esa edad, en plena adolescencia, te quedas en shock, no puedes creer que un chico listo, gracioso, sociable, interesante, haga algo así. Pues lo hizo, se tiró por la ventana. Un golpe durísimo para su familia y amigos. Aunque la peor experiencia de mi vida también tiene que ver con el suicidio. Mi padre era el mejor, pero no porque fuera mi padre, era la mejor persona de verdad. Típico hombre guapo, de ojos claros y risa contagiosa, trabajador siempre dispuesto a ayudar, optimista, deportista, y sobretodo mi gran admirador. Yo era su hija y nuestra relación era muy especial. Le contaba confidencias, haciamos deporte juntos, era mi chófer cuando salía con mis amigas. Un papá genial. Qué le pasó? Cometió un solo error tener los genes como yo. Depresión mayor y final fatal. Yo también lo intenté, con pastillas. Estuve en la UCI y ...

NO SOY RARA, NO ESTOY LOCA, TENGO UNA ENFERMEDAD MENTAL

 Cuánta ignorancia, estigmas y tabús tenemos en esta sociedad. Aunque la cosa va mejorando, yo me he enfrentado al rechazo de mucha gente por "hacer y decir cosas raras". Espero que llegue un día donde la gente aprenda a respetar a los enfermos mentales y se nos trate de manera respetuosa, empática y compasiva. Ánimo 💪

DEPRESIÓN BIPOLAR

 Quién ha dicho que estar depresivo es estar triste? Yo no me siento triste sino vacía, sin sentimientos positivos, tan solo negativos, rabia, odio, envidia. Es por eso que pienso que soy mala persona, una persona horrible, cada pequeño detalle que he podido hacer, por insignificante que sea, se magnífica y creo ciegamente que soy sociópata y no quiero a nadie. Hago test para saber si lo soy y todo indica que sí, tengo pensamientos obsesivos recurrentes que me paralizan y dejan una sensación de desespero, pero nunca tristeza, más bien rabia, desprecio a los demás, indiferencia a los problemas del resto, así soy yo depresiva. No me quedo en la cama, salgo, compro, llevo a mi hijo al cole, trabajo o cojo la baja, y en el trabajo pienso que voy a hacer daño a algún paciente y me van a echar, hasta que me emparanoio tanto que tengo que coger la baja, y pienso que es una baja falsa, que soy vaga y no quiero trabajar. Así son mis depresiones. Cómo son las vuestras? Besos

CONSUMO DE TÓXICOS

 Qué difícil fue para mí que con 23 años, en plena juventud, te digan que no puedes beber alcohol, que te tienes que acostar pronto por las noches y no puedes salir con los amigos más allá de las 12, y que se te acabó eso de fumar un porrito de vez en cuando entre colegas. Tengo que reconocer que al principio me lo tomé mal, muy mal, a muchas veces no hacía caso. Salía, bebía y fumaba. Hasta que me di cuenta de todas las consecuencias que tenía eso, depresión, manía, psicosis, más depresión, etc. Así que a quien esté en mi situación, cuando el psiquiatra o psicólogo te habla de los factores de riesgo y de los tóxicos por favor, haces caso, es fundamental para mantenerse estable. Un saludo y mucho ánimo, que salir de día y reírse de los borrachos yendo sobria también es divertido. 💪😘

AFRONTAR LA ENFERMEDAD

 Recibir un diagnóstico de una enfermedad grave siempre es duro. Pero si encima la enfermedad no se puede medir objetivamente, no es palpable y es algo mental que no se ve a simple vista el golpe es terrible. Yo lo primero que sentí fue incredulidad. Muchas veces piensas que se han equivocado, que eso no puede pasarte a tí. Pero si además es una enfermedad mental, donde el diagnóstico se hace más complicado porque no hay una analítica o una radiografía que te muestre que algo va mal la cosa se complica más todavía. A mí me costó mucho admitir que tenía esa enfermedad, pensaba que eso debía de ser un error. Por aquel entonces yo tenía depresiones y episodios hipomaniacos cuando me daban los antidepresivos, pero lo achacábamos al estrés, a que ya me encontraba bien y que simplemente estaba contenta. Empecé con todo esto a los 21 ( quizá antes), y aunque un psiquiatra me había sugerido que podía ser un trastorno bipolar yo lo negué rotundamente. Como ya conté en otro post fue a raíz d...